
You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "
LA NUBE
Es un servicio virtual que sirve para guardar archivos en Internet lo cual se puede tener acceso desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. esta nube permite acceder a catálogos de servicios estandarizados y responder con ellos a las necesidades de los usuarios, pagando únicamente por el consumo efectuado, o incluso gratuitamente en caso de proveedores que se financien mediante publicidad o de organizaciones sin animo de lucro.
Para las empresas utilizar la nube como un mecanismo de prestación de servicios de negocio y tecnología le trae consigo una serie de ventajas beneficiosas para la empresa, al igual que unas desventajas competitivas.
Ventajas
1. evita la compra de nuevos servidores
2. no es necesario e indispensable contratar personal calificado para el manejo del servicio
3. no se requiere la compra de licencias y actualizaciones
4. solo se paga por los servicios que se utilicen, y los recursos que se consumen.
5. el proveedor de los servicios es el encargado de proporcionar el software, instalar nuevas actualizaciones y resolver cualquier problema que surja.
6. ahorro en costos, software, plataforma e infraestructura
7. la nube se puede integrar con mayor facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales, ya sean desarrolladas de manera interna o externa.
8. proporciona mayor capacidad de adaptación, recuperación completa de perdida de datos y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad.
9. implementación mas rápida y con menos riesgos puesto que comienza a trabajar mas rápido y no es necesaria una gran inversión.
10. contribuye al uso eficiente de la energía En este caso a la energía requerida para el funcionamiento de la infraestructura.
Desventajas
1. la centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios.
2. la disponibilidad de las aplicaciones esta sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet
3. los datos "sensibles"de la empresa no residen en las instalaciones de las organizaciones , lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información.
4. la confiabilidad de los servicios depende de la salud tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube. empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.
5. la información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino. cada uno de ellos y sus canales son un foco de inseguridad.
6. a medida que mas usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube la sobrecarga en los servicios de los proveedores aumentará.
http://www.slideshare.net/SaharaHidalgo/la-nube-informtica-14773877
http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube
Publicado por: Jenifer Pamela Vargas, Andrea Cardona y Maria Fernada Ruiz.
Designed by EZwpthemes
Converted into Blogger Templates by Theme Craft